Desde hace ya un año que comenzó la pandemia, hemos especulado sobre cuáles serían sus repercusiones en la economía, a lo que casi un año después estamos obteniendo las primeras respuestas, debido a que comienzan a publicarse indicadores al respecto, y debido a que la mayoría de las preguntas que nos hacíamos sobre los efectos de la pandemia, se relacionaban con la pérdida de empleos y reducción de ingresos de nuestra población, no es de sorprendernos que el índice de la tendencia laboral de la pobreza publicado por el CONEVAL, sea uno de los indicadores más relevantes ya que nos da una imagen más clara, y en este caso más cruda de la realidad de los trabajadores mexicanos. El informe publicado por el CONEVAL compara el cuarto trimestre de 2019 con el cuarto trimestre de 2020, lo que nos muestra la cruda realidad de una buena parte de los trabajadores mexicanos, pues el conocer que el 40% de las personas que tienen un trabajo remunerado no les alcanza para comprar la canasta alime
Sabías que en Cuba utilizan dos monedas, pues no más, el coronavirus está obligando al gobierno a hacer una unificación monetaria
La pandemia del coronavirus ha alterado muchos aspectos de nuestras vidas, muchos de los cuales nunca volverán a la normalidad, y la víctima más reciente de la pandemia resulta ser el confuso sistema monetario de Cuba, en el cual conviven dos monedas diferentes que a lo largo de su historia han generado numerosos problemas, el cual ha logrado sobrevivir gracias al titubeante gobierno cubano que con la intención de no perder control sobre las empresas privadas de su país, ha preferido mantener este sistema a pesar de los problemas que provoca. En el centro de la habana podemos encontrar una nevería o heladería llamada la Coppelia, uno de los establecimientos más populares del país, y al acercarte al lugar lo primero que puedes observar es la inmensa fila de ciudadanos formados esperando comprar su nieve de vainilla, pero llegar al establecimiento podrás darte cuenta que en realidad son dos filas una de ellas le da la vuelta a la cuadra y en la otra con unas cuentas personas formadas