Condiciones del empleo en México junio 2017



El INEGI público el resultado de la encuesta nacional de ocupación y empleo del mes de junio de 2017, la cual arroja que la tasa de desempleo nacional fue del 3.27%, la más baja desde marzo de este año, y la cual es 17% más baja que la de junio de 2016 cuando el desempleo fue del 3.93%.

En lo que respecta a los estados, la tasa de desempleo mas elevada fue la de Tabasco con 7.4% mientras que la tasa de desempleo mas baja fue la de Guerrero con 1.44, mientras que en cuanto a comparación con junio de 2016 los estados que mas redujeron sus tasas de desempleo fueron Guerrero, Yucatan, Chiapas, Baja California y Chihuahua y los que mas Incrementaron su tasa de desempleo en el ultimo año fueron Tabasco, Coahuila, Estado de México y Guanajuato.


Estado    Junio 2017 Junio 2016 Variación
Guerrero 1.44 4.04 -64%
Morelos 1.56 2.42 -36%
Yucatán 1.88 4.38 -57%
Oaxaca 2.1 3.44 -39%
Chiapas 2.42 4.81 -50%
Jalisco 2.49 4.21 -41%
San Luis Potosí 2.66 3.28 -19%
Quintana Roo 2.7 3.7 -27%
Baja California 2.76 5.06 -45%
Chihuahua 2.76 4.92 -44%
Michoacán 2.79 3.68 -24%
Zacatecas 2.86 2.15 33%
Hidalgo 3 3.14 -4%
Puebla 3.2 3.79 -16%
Veracruz 3.43 5.38 -36%
Nayarit 3.46 2.64 31%
Tamaulipas 3.5 2.67 31%
Tlaxcala 3.6 3.96 -9%
Sinaloa 3.61 4.02 -10%
Estado de México 3.7 2.07 79%
Colima 3.74 2.91 29%
Sonora 3.81 4.73 -19%
Baja California Sur 3.9 2.92 34%
Guanajuato 3.9 2.5 56%
Nuevo León 3.94 3.71 6%
Campeche 4 4.92 -19%
Durango 4.01 7.28 -45%
Aguascalientes 4.25 4.69 -9%
Distrito Federal 4.88 3.89 25%
Querétaro 4.94 3.56 39%
Coahuila 4.98 2.03 145%
Tabasco 7.4 3.12 137%















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Por qué los empleos en plataformas digitales deben ser regulados

Por qué México necesita una verdadera política industrial

En realidad busca la 4T quedarse con el dinero de las Afores