En la siguiente foto se muestra una grafica publicada por el Washinton post donde se hace una comparacion directa del crecimiento economico de la economia estadounidense entre la pasada decada y las ultimas decadas del siglo pasado
Los avances tecnológicos impactan muchos aspectos de nuestras vidas tanto de forma positiva o negativa, en este caso, la disponibilidad casi generalizada de smartphones hace que sea posible que aplicaciones digitales se conviertan en el intermediario más eficiente entre los consumidores y quienes ofrecen servicios como transporte, consultas médicas, asistencia legal entre muchos otros, beneficiando al consumidor con servicios más baratos y eficientes, además que estas plataformas digitales se han convertido en empleadores de un nuevo esquema de trabajo flexible para quienes ofrecen sus servicios ya que pueden elegir a qué hora y por cuánto tiempo trabajan y si lo hacen para una o varias plataformas. Pero esta flexibilidad laboral viene acompañada de falta de prestaciones laborales como acceso a servicios médicos, vivienda, y ahorro para el retiro, hecho que representa un enorme problema a futuro para la economía mexicana. Por lo que como podemos ver este nuevo esquema de trabajo ofrece...
El post más popular de este blog se llama “ los efectos de la revolución mexicana en el México actual ”, en cuyos comentarios constantemente me piden que profundice más a detalle mi explicación. Hace casi 10 años cuando escribí el post original, mi intención fue el explicar cómo la revolución mexicana fue probablemente el acontecimiento más influyente sobre el México actual, ya que sus efectos explican en gran medida porque nuestro país es como es, y sus efectos aún influyen en las decisiones de nuestros gobernantes independientemente de su partido político. Causas de la revolución mexicana En pocas palabras, casi todos los mexicanos sabemos, que la revolución mexicana se originó con la intención de derrocar la dictadura de Porfirio Díaz, quien después de 30 años al mando del país se negaba a dejar el poder, pero el origen socioeconómico del porque el pueblo de México se levantó en armas, fue la gran desigualdad social y la falta de derechos laborales y de propiedad, en que ...
A continuación se muestra una tabla que me encontré con el PIB de los 150 principales municipios de México, los datos de 2004, ya que en este contexto es la información mas reciente que se tiene # Estado Municipio PIB 2004 en dólares 1 NUEVO LEON Monterrey 17,054,055,556 2 GUANAJUATO León 16,710,975,441 3 BAJA CALIFORNIA Tijuana 16,136,116,373 4 CHIHUAHUA Juárez 15,094,699,345 5 JALISCO Guadalajara 14,170,626,519 6 PUEBLA Puebla 12,604,755,351 ...
Comentarios
Publicar un comentario
Si tienes algún comentario sobre este tema, o tienes alguna duda puedes escribirlo aquí.